El Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil acordó hoy que ningún trabajador registrado de la Argentina cobre menos de 3600 pesos. Esto significa un aumento del 25,5 por ciento que será abonado en dos tramos: 3.300 pesos desde el 1 de agosto próximo y los 300 pesos restantes a partir del 1 de enero de 2014.
El anuncio lo hizo esta noche el ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada, junto a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
“Esto es un símbolo de la década ganada”, dijo el funcionario y explicó que “la continuidad del diálogo entre empresarios y trabajadores es un ejemplo que se ha mantenido a pesar de la crisis financiera internacional de estos años a partir del compromiso de todos”.
A su turno, Cristina subrayó que el nuevo salario mínimo de 3.600 pesos “es el más importante de América Latina” y recordó que en 2003 el salario mínimo era de 200 pesos, “muy mínimo y nada móvil”.
La mandataria anunció en ese marco la deducción del Impuesto a las Ganancias para la primera cuota del aguinaldo, lo que calificó como “un esfuerzo importante para el Estado, porque representa un costo para el fisco de más de 2 mil millones de pesos”.
Tras explicar que en el país hay más de 9 millones de trabajadores registrados, Cristina afirmó que “se está manteniendo y aumentando el nivel de actividad económica, que se incrementó a mayo último en un 7,9 por ciento”.
La presidenta describió la realidad actual como “un verdadero salto cualitativo” y aseguró que cada vez habrá más argentinos que puedan sentarse a “esta mesa para generar mayor cantidad de trabajo”, en relación a los no registrados.