Mientras el intendente Jesús Cariglino se reunía con su par y aliado político de San Isidro, Gustavo Posse, complicado por permitir el funcionamiento del jardín “Tribilín” –el de los maltratos-, una nueva denuncia se sumaba a los innumerables casos de violencia política en Malvinas Argentinas.
La víctima fue Claudia Ledesma, madre de una de las niñas que murió en un presunto caso de mala praxis en el Hospital “Claudio Zin” de Pablo Nogués.
“El día 26 de febrero salió la señora Ledesma a hacer sus tareas habituales y dos mujeres la agarraron y la molieron a golpes de puño, mientras llamaban con handies y avisaban a alguien que ‘vengan, está sola, la vamos a reventar’”, contó su abogado, Jorge Cancio, al portal 24baires.com.
La mujer ya recibió varias amenazas y agresiones, incluso del propio Cariglino. El intendente se enfrentó a ella luego de la reconstrucción judicial de la golpiza que sufrieron periodistas nacionales y locales por parte de una patota municipal, mientras cubrían una manifestación de familiares de víctimas de mala praxis frente al hospital de Pablo Nogués.
“Hace dos semanas atrás, se le sacó la custodia. Solamente tiene custodia en la casa, pero no que la sigan a donde vaya. Se le cruzaron un par de personas, la agredieron y le dijeron que la iban a matar. Todo esto fue ante la mirada de una concejal de Cariglino, que es Andrea Palavecino, la misma que tildó de ‘estúpidos y vagos’ a los legisladores que vinieron a Malvinas Argentinas por el tema de la Comisión de Salud y Derechos Humanos”, agregó Cancio.
El letrado aseguró que “los hechos de violencia en Malvinas Argentinas siguen a diario” y consideró que es “increíble el ensañamiento que tienen con esta mujer”.
La hija de Ledesma, Melani, tenía seis meses cuando falleció en 2009 en el “Claudio Zin”. Pero no es el único caso. Entre los más resonantes, se encuentra el de Gisella Bugliolo, de 24 años, quien falleció en septiembre de 2004 dos días después de dar a luz.
En tanto, la última pericia judicial en la causa por la muerte de la niña Celeste Morales comprobó que fue a raíz de una mala praxis. La menor de siete años falleció en el Hospital “Claudio Zin” en junio del año pasado tras ser operada por un quiste benigno.
Los peritos concluyeron que “ha existido un déficit en el seguimiento del post operatorio de la paciente, o cuanto menos una subvaloración de los signos de alarma y la detección de la complicación en curso. Disponemos de muy escasos elementos probatorios ya que la historia clínica aporta escasos datos. De haberse detectado la complicación e intervenido rápidamente hubiera sido posible evitar el resultado luctuoso”.
Cancio estima que existen unos 250 casos similares en Malvinas Argentinas. “En el último año hemos tenido gran cantidad de denuncias y consultas por errores de diagnósticos y por malas atenciones, más la denuncia de un enfermero que se atrevió a denunciar todos los hechos de corrupción dentro del hospital”, añadió en referencia a Walter Navarro, asesinado a balazos hace cinco meses, luego de advertir sonre las irregularidades en el sistema sanitario del distrito.