O “La “uberización” cultural e informativa”, como fue titulado este texto en su versión original. El sistema de medios registró profundas modificaciones en los últimos cuatro año... Lee más
Lejos en el tiempo de nuestros debates acerca de medios de comunicación, cultura y poder – aunque no lo parece -, en 1919, en la Europa de la Primera Guerra Mundial, el belga Henri Roorda ha... Lee más
Breve que será, por difícil, la presente bibliográfica o reseña. Y cuento que difícil porque se trata de escribir sobre lo que escribieron dos colegas, y una de ellas, para colmo, Mariana Ba... Lee más
Un texto notable del periodista cubano y emblemático de Prensa Latina, José Dos Santos. El capítulo De viaje con Fidel: Mirar la Historia, de su libro “Relatos del más acá”, obra que viene c... Lee más
El suicidio en Bangkok del corresponsal francés Arnaud Dubus abre un profundo debate en la profesión periodística acerca de las condiciones de trabajo actuales y el fin de una profesión. Por... Lee más
Algunos eruditos han ensayado que la figura de la Santísima Trinidad es consecuencia de traducciones mal resueltas de textos del legendario zoroastrismo. Sólo baste entonces recordar que los... Lee más
El director general adjunto de la Unesco, el etíope Getachew Engida, pidió la creación de mecanismos nacionales para la seguridad de los periodistas y que los crímenes contra ellos no queden... Lee más
El secretario General de Podemos fue distinguido el máximo galardón que otorga la facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. “Este es un tiempo de t... Lee más
Una venezolana, una cubana, una brasileña, una argentina y una palestina contaron sus experiencias en el Encuentro Internacional de Mujeres por la Emancipación, organizado por la Facultad de... Lee más