La Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, junto al Centro Nueva Tierra, reconocieron hoy la vida y obra del Padre Carlos Mugica en el edificio “Presidente Néstor Kirchner”.
En el tercer piso de la sede académica se montó la muestra gráfica “Carlos Mugica invita, interpela, inspira” y se realizó una charla abierta titulada “Figuras del compromiso, la acción y el sentido para el tiempo presente”.
La directora de la Tecnicatura en Comunicación Popular, Claudia Villamayor, recordó al sacerdote asesinado hace 40 años por la Triple A como “una persona radicalizada, sin medias tintas, que se proponía ser y decir lo que realmente era.
“Mugica tenía una coherencia absoluta”, dijo Villamayor y aseguró que es “un faro para los que optamos por la comunicación popular”.
Por su parte, el director del Profesorado en Comunicación Social, Sebastián Novominsky, expresó que “lo fuerte de Mugica es que vio en el otro no sólo la necesidad, sino también la potencialidad”.
“Él dejó mucho para pensar y actuar sobre la emancipación de los pueblos, las políticas públicas y temas importantes como la educación. Tenemos la necesidad de profundizar su legado para abordar el complejo contexto que tenemos en la actualidad”, señaló el académico de la UNLP.
De la charla también participó Susana Ramos, representante del Centro Nueva Tierra, quien destacó al cura villero como “una figura luminosa en la historia de nuestro país” y sostuvo que “la Iglesia no es el episcopado argentino, sino es todos que se junta para recordar y festejar la proximidad que Mugica tuvo con los sueños y aspiraciones del pueblo”.
Otra integrante de la organización, María Luz Presa, manifestó que “Mugica debe ser pensado desde la conquista de los derechos” y destacó su “coherencia” y “potencia transformadora”.